Directed By [Music Director]: Mike Leander, Producer: Mike Smith (2), Written-By: Geoff Stephens, Written-By: Les Reed, Written-By: Helen Miller, Written-By: Tony Powers, Written-By: Pete Dello, Written-By: Ray Cane, Written-By: Dave Bartholomew, Written-By: Fats Domino, Written-By: Elaine Adams, Written-By: Ray Adams (4), Written-By: Valerie Avon, Written-By: Chuck Berry, Written-By: Lee Chevin, Written-By: Billy Guy, Written-By: Earl Carroll, Written-By: Leiber & Stoller, Written-By: Cliff Richard, Written-By: Hank Marvin, Written-By: Gordon Mills (2), Written-By: Pete Dello, Written-By: Ray Cane, Written-By: Grant Tracy, Written-By: Pete Dello, Written-By: Adrian Wilkinson, Written-By: Stu Slater, Written-By: Brian Potter, Written-By: Graham Dee, Written-By: Ray Charles, Written-By: Lennon-McCartney, Written-By: Ray Davies, Written-By: Lennon-McCartney, Labelcode CHYR411.2 (CDMRED411)
El CD ?Applejacks? del grupo homónimo editado por el sello CHERRY RED (CHERRY RED) es una joya imprescindible para los amantes del pop y el beat británico clásico de los años sesenta. Esta recopilación reúne las canciones más emblemáticas del grupo y captura su energía contagiosa y sus melodías pegadizas que conquistaron al público durante aquella época dorada; destacan éxitos como ?Tell Me When? o ?Like Dreamers Do?. El sonido remasterizado aporta frescura renovada a estos temas atemporales convirtiendo este disco en una pieza esencial para cualquier colección musical exigente.
Los Applejacks fueron una destacada banda inglesa formada en Solihull en 1961 conocida por su estilo animado y gran destreza instrumental; alcanzaron fama rápidamente con varios sencillos exitosos entre ellos su debut ?Tell Me When?, número siete en las listas británicas consolidando así su lugar junto a otros grandes nombres históricos del género aunque sin llegar al nivel comercial masivo de algunos coetáneos pero sí dejando huella dentro del movimiento Merseybeat y el primer pop inglés moderno.
El fabricante/discográfica independiente londinense CHERRY RED goza desde su fundación en 1978 de prestigio internacional gracias al cuidado trabajo editorial rescatando clásicos olvidados o difíciles de encontrar abarcando géneros tan diversos como rock alternativo indie o punk siempre con atención especial al detalle histórico-musical para deleite tanto coleccionistas como nuevos oyentes.