1-1: Pongamos Que Hablo De Madrid () 1-2: ¿Y Como Es El ? () 1-3: Maria La Portuguesa () 1-4: Sabor De Amor () 1-5: Resistiré () 1-6: Clara () 1-7: Lejos De Las Leyes De Los Hombres () 1-8: A Quien Le Importa () 1-9: Latino () 1-10: Malos Tiempos Para La Lirica () 1-11: Entre Dos Tierras () 1-12: Cien Gaviotas () 1-13: Devuelveme A Mi Chica () 1-14: Marinero De Luces () 1-15: Calle Melancolia () 2-1: Bienvenidos () 2-2: Chica De Ayer () 2-3: Lobo Hombre En Paris () 2-4: Dejame () 2-5: Una De Dos () 2-6: Me Estoy Volviendo Loco () 2-7: Amante Bandido () 2-8: Amor De Hombre () 2-9: No Controles () 2-10: Hablame De Ti () 2-11: Escuela De Calor () 2-12: Salta!!! () 2-13: Maneras De Vivir () 2-14: Embrujada () 2-15: La Puerta De Alcala ()
Number of discs:
1
Description:
La década de los ochenta fue controvertida, variada y enormemente creativa. Llegó la movida y lo puso todo patas arriba. Una serie de jóvenes, muy influenciados por el punk y la new wave anglosajona, decidieron que era el momento de volver a la pureza y autenticidad del primer rock. Fue en 1980 cuando aparecieron los primeros discos de Nacha Pop, Secretos, Alaska y los Pegamoides o Radio Futura. También fueron los años en los que Joaquín Sabina cimentó su obra. O en los que Carlos Cano reivindicó la copla andaluza como manifestación cultural de un pueblo. O cuando Víctor y Ana con ?La puerta de Alcalá? nos regalaron otro de esos himnos sociales y políticos. Cuando Miguel Ríos nos daba la bienvenida en sus esplendorosos conciertos. También fue una edad de oro para los jóvenes ídolos de fans. Miguel Bosé o Pecos rompían taquillas y corazones a la par. Las revistas dedicadas a este fenómeno alcanzaban tiradas millonarias. ?Aplauso? o ?Tocata? en TVE les servían de rampa de lanzamiento.