#73 en Música electrónica #797 en Dance&Electronic
Estilo:
Música electrónica
Número de artículo:
2100657425
Comentarios / Titulos de las canciónes:
Disc 01 01. "The Valley of Wild Flowers" 02. "Night Owls" 03. "Einheimische Kentauren" 04. "Treibsand" 05. "Flying Elephants" 06. "Creative Chaos" 07. "Gez?hmtes Feuer" 08. "Consider the Lilies" 09. "O Great Blind Horses" 10. "Roses of Shadow" 11. "Unsere Erde ist vielleicht ein Weibchen"
Disc 02 01. "The Forest of Dreams" 02. "Geheimnis des Wassers" 03. "Der Wal in Wut" 04. "Angora Love" 05. "Les feuilles mortes" 06. "Wilde Blume" 07. "Die lebendigen Pflanzen" 08. "Je suis comme je suis" 09. "The Fish doesn't know Water" 10. "Ohne Schein der Anstrengung" 11. "Vergebliche Delikatesse" 12. "R?el et surr?el (Je suis comme je suis, pt. 2)"
Disc 03 01. "The Music Box" 02. "Awake, My Soul" 03. "H?re die uralten Worte" 04. "O che sciagura d'essere senza cogl" 05. "Recht launisch" 06. "Wir sind sehr wenige" 07. "Fire is Water falling Upwards" 08. "Wittgenstein!" 09. "?brigens sterben immer die anderen" 10. "And what about a Zebra?" 11. "The Mental Jukebox" 12. "Fade Away"
Cantidades:
3
Informaciones adicionales:
.. Electronique 12
Descripción:
Volume 12 of the highly acclaimed Klaus Schulze-series "La Vie Electronique", as always in a fine 3CD-boxset with extended liner notes., Runningtime: 00:00:00, Labelcode MDIG750.2
"La vie electronique 12" es una fascinante edición en formato CD del legendario pionero alemán de la música electrónica Klaus Schulze y está editada por el reconocido sello Mig / Indigo. Esta duodécima entrega dentro de la celebrada serie ?La vie electronique? vuelve a sacar a la luz grabaciones raras e inéditas procedentes del extenso archivo personal de Schulze y ofrece al oyente un viaje inmersivo por sus paisajes sonoros innovadores creados entre los años 1993 y 1999. La colección destaca por su característico uso envolvente de sintetizadores atmosféricos, secuencias hipnóticas y texturas experimentales que han influido profundamente en generaciones enteras dentro del ámbito electrónico mundialmente conocido como escuela berlinesa o ambient-trance moderno.Klaus Schulze inició su carrera como miembro fundador del grupo Tangerine Dream antes de emprender una exitosa trayectoria solista con álbumes emblemáticos como ?Timewind?, ?Moondawn? o ?Mirage?. Su obra ha sido fundamental para definir géneros clave como el ambient o el trance electrónico contemporáneo.El sello discográfico Mig/Indigo es famoso por su dedicación tanto a reediciones cuidadosas como al rescate histórico musical ?especialmente dentro del rock progresivo y las músicas electrónicas? asegurando así que clásicos atemporales sigan llegando hasta nuevas generaciones.